

El estudio sobre el aumento del autismo en EEUU no estará listo en septiembre, según un funcionario
Un alto funcionario estadounidense corrigió este martes el ambicioso cronograma del secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., en el que prometía revelar para septiembre de 2025 la causa del aumento de los casos reportados de autismo.
Kennedy Jr., un escéptico de las vacunas, ha promovido desde hace tiempo una teoría desacreditada que vincula las vacunas infantiles con el autismo. "Para septiembre sabremos qué ha causado la epidemia de autismo", dijo a comienzos de este mes.
Sin embargo, Jay Bhattacharya, director de los Institutos Nacionales de Salud (NIH), dijo a la prensa este martes que el cronograma prometido no se refería a un descubrimiento, sino al lanzamiento de una nueva investigación sin fecha límite para dar resultados.
"Esperamos que para septiembre publiquemos la convocatoria de propuestas y convoquemos un concurso entre científicos de todo el país", explicó.
El plazo para la obtención de los resultados "es difícil de predecir", aclaró, pero insistió en que su equipo estaba "reduciendo la burocracia" para eliminar obstáculos en el proceso.
Según un estudio publicado la semana pasada por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, en 2022 aumentó la prevalencia estimada del autismo en niños de ocho años a 1 de cada 31, en comparación con 1 de cada 150 en el año 2000, una tendencia que los autores atribuyen a mejores métodos de diagnóstico.
El autismo es un trastorno complejo del neurodesarrollo que afecta el comportamiento, la comunicación, el aprendizaje y la interacción social.
No existe una única causa conocida, pero es probable que intervenga una combinación de factores genéticos y ambientales, según la Organización Mundial de la Salud.
Y.Kapu--HStB